Mejora de la calidad de vida en pacientes con linfedema
Abordaje multidisciplinar del linfedema para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico
Abordaje multidisciplinar del linfedema para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico
La soja en el cáncer de mama es segura. La soja no contiene estrógenos. Contiene fitoestrógenos, una familia donde se encuentra la genisteína, daidzeina, compuestos flavonoides que se ha visto que
En este vídeo podéis encontrar la presentación que hice para la Jornada Internacional de Nutrición Oncológica del Instituto Jalisciense de Cancerología (Ciudad de México)
Si miramos los últimos datos del Global Observatory Cancer vemos que la tasa de prevalencia de mujeres con cáncer de mama en los últimos 5 años supera a la del
A lo largo del proceso del tratamiento oncológico la mujer con cáncer de mama puede presentar diferentes problemas que les dificulta la calidad de vida como son: aumento de peso,
Un programa de ejercicio físico y alimentación puede reducir la fatiga, los dolores musculares y articulares durante la terapia hormonal
Comer de manera adecuada ayuda a las pacientes con cáncer de mama a sentirse mejor y a estar más fuertes durante y después del tratamiento. Gracias a los estudios científicos
Artículo para la revista Saber Vivir en el que explicamos los diferentes programas de asesoramiento nutricional que tenemos en cuenta en el IOB (Institut of Oncology de Barcelona) y en
La carne roja y procesada puede ser un factor de riesgo para el cáncer de mama debido a su contenido en hierro, a la administración de estrógenos al ganado o
Colaboración en un especial de la revista la Fura hablando sobre cáncer de mama La Fura_Cancer de mama